En el reciclaje de plástico, la etapa de granulación o trituración es una necesidad universal. Sin embargo, el método utilizado—seco o mojado—es una decisión crítica que impacta directamente la eficiencia operativa, los costos de mantenimiento y la calidad del producto final. Aunque la granulación en seco es la norma para muchos materiales, entender las aplicaciones específicas para triturar plástico con agua puede resolver algunos de los desafíos más persistentes de la industria.

Esta guía explicará los principios básicos de la granulación mojada frente a la seca, detallando las ventajas significativas del proceso húmedo y definiendo exactamente cuándo una granuladora de plástico con inyección de agua no es solo una opción, sino una necesidad.

Granuladora de plástico con inyección de agua
Granuladora de plástico con inyección de agua

La triple ventaja: ¿por qué introducir agua en el proceso de trituración?

La decisión de usar agua se impulsa por la necesidad de superar los desafíos específicos que plantean ciertos tipos de residuos plásticos, principalmente películas blandas y flexibles. Los beneficios de la granulación mojada son triple:

1. Enfriamiento y reducción de fricción (Prevención de atascos)

Esta es la ventaja más crítica. La acción de corte a alta velocidad dentro de una granuladora genera una fricción y calor significativos.

  • El problema: para materiales con punto de fusión bajo, como la película LDPE, este calor puede hacer que el plástico se ablande, se vuelva pegajoso y se funda en las cuchillas y el rotor. Esta es la razón principal de atascos de la máquina al triturar película plástica sin que parezca posible atascamiento.
  • La solución: el agua actúa como un enfriador muy eficaz, enfriando continuamente las cuchillas de la trituradora de plástico y la cámara de corte. Esta reducción de fricción en el molido de plástico evita que el material se funda, asegurando un corte limpio y un funcionamiento suave.

Prelavado y descontaminación

Para los materiales posconsumo, la limpieza es clave para su valor.

  • El problema: los materiales sucios, especialmente películas agrícolas o envases posconsumo, llevan cantidades significativas de suciedad, arena y otros contaminantes.
  • La solución: el proceso de granulación mojada actúa como un lavado agresivo de primera etapa. La acción turbulenta dentro de la cámara, combinada con el agua, realiza un potente prelavado durante la granulación, despegando y lavando una gran parte de los contaminantes. Esta integración del lavado de película plástica y la trituración reduce la carga en el equipo de lavado aguas abajo en una línea de reciclaje de película plástica.

3. Mejor alimentación y supresión de polvo

Los materiales ligeros son notoriamente difíciles de procesar de forma eficiente.

  • El problema: las películas plásticas y las bolsas tejidas de PP son ligeras y tienen una baja densidad aparente. En un proceso en seco, pueden flotar por encima del rotor, lo que conduce a un corte ineficiente y a una menor tasa de rendimiento. El proceso también puede generar una cantidad significativa de polvo en el aire.
  • La solución: el agua añade masa de inmediato a estos materiales ligeros, mejorando la eficiencia de alimentación para la película plástica al ayudarla a engancharse adecuadamente con las cuchillas del rotor. Además, el entorno húmedo proporciona una excelente supresión de polvo en la trituración de plástico, creando un entorno de trabajo más limpio y seguro.

Cuándo usar granulación mojada: una decisión específica del material

La necesidad de la granulación mojada depende casi por completo del material que estés procesando.

La granulación mojada es ESENCIAL para:

  • Películas LDPE/LLDPE: películas agrícolas, películas de envase, etc. Su bajo punto de fusión y tendencia a estirarse hacen de la granulación mojada un requisito para una producción estable.
  • Bolsas tejidas de PP: las fibras de estas bolsas también pueden generar calor y polvo significativos, ambos mitigados por el agua.
  • Materiales altamente contaminados: al procesar película plástica posconsumo sucia, el beneficio del prelavado por sí solo hace que el proceso mojado sea altamente ventajoso.

La granulación en seco es ESTÁNDAR para:

  • Plásticos duros y rígidos (PET, HDPE, PVC): estos materiales son frágiles y se rompen fácilmente. Tienen un punto de fusión más alto y no muestran el mismo comportamiento de envoltura o fusión. Un triturador de plástico estándar en seco es perfectamente suficiente para una línea de reciclaje de plástico duro.
  • ¿Se pueden triturar mojadas las botellas de PET? Sí, es posible y a veces se hace para botellas extremadamente sucias para obtener una ventaja de prelavado, pero no es un requisito para el proceso de trituración en sí.

La herramienta adecuada para el trabajo: la granuladora de plástico con inyección de agua

Ejecutar este proceso de manera efectiva requiere una máquina específicamente diseñada para la tarea. Aquí es donde una granuladora de plástico con inyección de agua diseñada para este fin se vuelve esencial. Estas máquinas están diseñadas con características clave:

  • Entradas de agua: bocas de entrada estratégicamente ubicadas para inyectar un caudal controlado de agua directamente en la cámara de corte.
  • Sellado mejorado: sellado superior alrededor de las carcasas de los rodamientos para evitar la entrada de agua y fallos prematuros.
  • Drenaje robusto: un sistema bien diseñado para gestionar la descarga de lodos de la granuladora mojada.

Según los datos operativos, el consumo de agua para la granulación mojada suele ser de alrededor de 1-2 toneladas de agua por hora para procesar 1 tonelada de película plástica, una cifra que puede optimizarse con un sistema de reciclaje de agua.

La elección es clara: mientras que un triturador estándar puede manejar una amplia gama de materiales, una granuladora de plástico con inyección de agua es la solución definitiva para transformar películas desafiantes y de bajo valor en una materia prima de alta calidad lista para la máquina de pelletizar plástico.